Luego de que hace más de cinco meses concluyera el estudio técnico de la cantidad de pasajeros que utilizan el servicio de transporte público en la modalidad de autobús a la fecha esos insumos permanecen sin aplicarse para llevar a cabo una estimación del precio de los boletos en la ruta 1502 a cargo de Transporte Inteligente de Guanacaste.
En marzo pasado firma Ingeniería y Administración entregó a la Intendencia de Transporte de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos un informe técnico para determinar el volumen mensual de pasajeros en la citada ruta que comprende los ramales: San José-Santa Cruz por el Puente La Amistad, San José-Belén-Tamarindo por esa misma vía, San José-Tamarindo por la Carretera Interamericana, San José-Playa Flamingo por esa Carretera y San José-Playa Flamingo por el Puente La Amistad.
Según el documento “Estudio técnico de cantidad de pasajeros movilizados” el trabajo de campo se ejecutó durante la semana comprendida del 21 al 27 de marzo pasado.
La investigación obtuvo los siguientes resultados de movilización para cada ramal:
-San José – Santa Cruz por el Puente de La Amistad y viceversa: 11 669 pasajeros.
-San José – Santa Cruz – Belén – Tamarindo por el Puente de La Amistad y viceversa: 4 242.
-San José – Playa Tamarindo – por Carretera Interamericana y viceversa: 4 637.
-San José – Santa Cruz – 27 de Abril – Playa Flamingo por Carretera Interamericana y viceversa: 4 826.
-San José – Playa Flamingo por el Puente La Amistad y viceversa: 1 667.
-San José – Quebrada Honda – Corralillo –San Antonio –Santa Bárbara – Ortega – Bolsón y viceversa: 1 160.
Una de las recomendaciones de los expertos -contratados por ARESEP- indica que con base en esos datos se debe considerar “si amerita una nueva corrida de la metodología tarifaria para determinar, con base en el comportamiento actual de la movilización de la demanda, el ajuste o no de la tarifa actual”.