La atleta costarricense, Mikela Castro Bolívar, se prepara para competir en la categoría Sub-14 durante dos fechas del Grand Tour 2025 de la Asociación Latinoamericana de Surf (ALAS) eventosque se disputarán en Nicaragua y Costa Rica en las próximas dos semanas.

El primero de esos torneos se llevará a cabo en Playa Popoyo (Nicaragua) del 22 al 24 de agosto competencia clasificada con tres estrellas; es decir, que otorga tres mil puntos a los ganadores de los primeros lugares.

Además, Castro Bolívar surfeará en la jornada de Santa Teresa de Cóbano (Puntarenas) del 28 al 31 de agosto donde los vencedores  sumarán dos mil puntos al ranking general.

En la actualidad la costarricense ocupa el cuarto lugar latinoamericano en la rama Sub-14 con 7 500 puntos.

La surfista expresó que las siguientes dos competencias serán “muy importantes para “seguir sumando en la tabla general y subir más posiciones que me permitan estar entre los primeros cuatro lugares”.

“Todavía hay muchas opciones para ocupar posiciones destacadas en Latinoamérica para eso he estado entrenando muy fuerte con un alto grado de preparación. Las últimas presentaciones que hice en Panamá fueron muy buenas porque gané dos primeros lugares en torneos locales y eso me tiene muy motivada para buscar nuevos resultados aún más positivos”, declaró Castro Bolívar.

Escenario ideal

De acuerdo con la página Surf en popoyo | Surf Paraiso Popoyo es un destino de surf que combina la consistencia y la diversidad en sus olas característica que la convierten en un lugar ideal tanto para surfistas principiantes como para los más experimentados.

“La playa es conocida principalmente por su rompiente más famosa, que se encuentra a pocos pasos de la costa y ofrece condiciones óptimas durante todo el día, independientemente de las mareas, direcciones de oleaje o vientos. Aquí, los surfistas pueden disfrutar de tubos huecos tanto a la izquierda como a la derecha, lo que hace que sea un lugar extremadamente atractivo para practicar surf en cualquier momento”, indica ese website.

Esmeralda Bolívar, Madre de Mikela, resaltó que la surfista “ha demostrado en las últimas presentaciones que tiene un gran nivel que puede incluso aumentar mucho más con el esfuerzo y disciplina que ella pone en cada entrenamiento”.

“Este tipo de pruebas fuera del país son muy importantes para ella porque le permiten medirse ante rivales de otras naciones que muchas veces no conoce, por eso, debe llegar muy bien preparada para poder destacar y mantenerse entre las primeras cinco de Latinoamérica en su categoría”, afirmó la Mamá.

La cima del ranking latinoamericano del Grand Tour del ALAS 2025 en Sub-14 está en manos de la peruana, Brianna Barthelmess quien suma 11 mil puntos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *