El costarricense Anthony Flores logró el tercer lugar en la final de Longboard Pro en el Festival NKF (National Kidney Foundation) 2025 de Surf en Cocoa Beach (Florida, Estados Unidos).
El tico ocupó la tercera posición de la final con una puntuación de 9,80 únicamente detrás del ganador Gavin Idone (15,50) y del segundo puesto, Shane Konrad (14,43).
Flores, vecino de Playa Jacó de Garabito (Puntarenas) indicó que “estaba muy satisfecho porque este rendimiento lo hice en un lugar que es emblemático en el mundo del surf; además, en mi caso era el único latino que estaba en competencia.
“Estamos hablando por ejemplo de que el ganador de la final donde yo estuve compitió hace unas semanas en el Tour del Campeonato Mundial (WCT, en inglés) y logró pasar a la ronda principal. Tengo 10 meses de vivir en esta zona de Florida donde he estado entrenando fuerte para el programa del próximo año”, relató el local de Playa Jacó.
El Programa de Surf Pro-Am de la NKF en Florida gira en torno a la historia de Richard K. Salick quien junto con su hermano Phil -ambos surfistas profesionales- fundó el Festival hace más de 40 años como una manera de ayudar a recaudar fondos para combatir la enfermedad renal y ayudar a los pacientes que requieren diálisis.

De acuerdo con la página web de la NKF Richard tiene una conexión muy cercana con la enfermedad renal porque cuando tenía 23 años era un surfista profesional de clase mundial (miembro de los equipos Estados Unidos) vivía en las playas de Florida y viajaba por todo el mundo cuando sus riñones fallaron.
Entonces fue diagnosticado con Nefropatía/Glomerulonefritis IGA, una enfermedad que destruye las diminutas unidades filtrantes en los riñones. Richard fue entonces puesto en una máquina de diálisis renal durante ocho horas al día, tres días a la semana. Desde el principio sabía que quería recibir un trasplante. Afortunadamente, tenía un donante muy dispuesto: su hermano gemelo idéntico, Phil.
“Durante septiembre de 1974 se realizó el trasplante en el Hospital Universitario Shands de la Universidad de Florida. Aunque el trasplante fue exitoso, Richard tuvo una serie de reacciones a los medicamentos y fue hospitalizado unas 15 veces durante el año siguiente. En ese momento le dijeron que nunca volviera a surfear. Era demasiado peligroso”, indica el site.
Menos de un año después de la cirugía, volvió a surfear. En abril de 1975 participó en su primera competencia de surf desde el trasplante y terminó en un sólido segundo lugar.
Según una reseña de Hillard Grossman, en Florida Today, el primero de estos eventos en 1976 recaudó apenas $USD126 para ayudar a pacientes con enfermedades de los riñones, pero el evento del año sumó $150 000 en favor de esa misma causa.