Dos atletas y el entrenador renuncian a los Juegos Deportivos Centroamericanos 2025 en Guatemala.

Cuando apenas faltan cuatro días para que se inicien los Juegos Deportivos Centroamericanos 2025 en Guatemala la Selección Nacional de Surf de Costa Rica atraviesa una severa crisis producto de la renuncia de dos atletas y el entrenador del equipo decisiones que redujeron la delegación nacional en esa disciplina a solamente 8 tablistas.

Los Juegos en la nación chapina se llevarán a cabo del 18 al 30 de octubre en varios Departamentos de ese país. En el caso del surf las competencias tendrán lugar en Playa Hawaii en Monterico, Santa Rosa.

La Selección Nacional de Surf que viajará a los Juegos Deportivos Centroamericanos quedó formada por apenas ocho atletas cuando el cupo total permitido es de 16.

Para viajar a esas justas la Federación de Surf de Costa Rica (FSCR) llevaba una delegación disminuida de apenas 10 tablistas cuando el cupo total permitido era de 16 porque se podían inscribir dos tablistas -en masculino y femenino- por cada una de las cuatro categorías (open, bodyboard, longboard y sup race).

Este 14 de octubre el equipo patrio se encogió aún más con la renuncia del entrenador, Michael Castro, así como la dimisión de los seleccionados Anthony Mesén de Playa Jacó y Dorian Quesada de Playa Nosara.

La decisión de Mesén y Quesada deja a Costa Rica sin ninguna posibilidad de obtener una medalla en la categoría longboard porque el equipo nacional tampoco incluía  mujeres en esa modalidad.

En una entrevista con este medio de comunicación Mesén lanzó severas críticas contra el trabajo de la actual junta directiva de la FSCR.

“Durante mi carrera he logrado llevar seis medallas de oro para Costa Rica y tres de plata, pero con uno de los viajes que tuve hace poco con la nueva directiva durante un evento en El Salvador la verdad no quedé muy contento con el tratamiento, cuando uno estaba compitiendo estuvieron reclamando cosas en las que no tenía nada que ver, mejor me enfoco en representar al país en torneos internacionales donde yo mismo pago mis gastos sin tener ningún federativo cerca. En un futuro espero volver a representar al país otra vez, pero mientras estas personas estén al mando del Surf no estaré presente en la Selección”, señaló Mesén.

Por su parte, el nosareño Quesada expresó que “la Federación no le está poniendo tanto interés a la Selección. Los están mandando como diciendo “tome vaya a ver que hace” y así quieren que uno quede en el pódium”.

“Ya no es un privilegio estar en la Selección, ya no es como antes, ahora sino no hay argolla no estás metido. Eligen gente por pura argolla. Uno siente como que no les interesa, en los Juegos Panamericanos en Guatemala en julio fue un desmadre, hacían lo que les daba la gana, se hizo un reporte de eso y dijeron que nunca llegó, entonces nada pasó, seguimos con la pura argolla, suena feo pero no me interesa la Federación, ni la Selección”, lamentó Quesada.

Nave sin capitán

Por su parte, el entrenador Castro envió una nota oficial a la junta directiva de la FSCR que pretendía destituir al técnico como Director Deportivo de ese ente Federativo en una malograda Asamblea Extraordinaria pactada para el 15 de octubre a las 11 a.m. en el estadio Nacional.

No obstante, el intento tuvo que abortarse porque el mismo Presidente de la Federación, Roberto Vargas, reconoció en un correo electrónico enviado a las asociaciones de este deporte que la cita contenía evidentes “vicios de nulidad”.

El técnico de la Selección Nacional de Surf presentó la dimisión luego de cuestionar severamente el trabajo de la Federación de ese deporte.

La misiva de la salida de Castro de la delegación tica que estará en Guatemala indica que espera esta coyuntura de crisis sea momentánea “no la nueva normalidad. Me retiro con un profundo pesar en mi corazón, pero con la frente en alto por todo el tiempo servido y buena disposición en este proceso ad honorem”.

El extécnico añadió que “la decisión no ha sido sencilla y tampoco se ha tomado al calor de los hechos, ha sido producto de un largo proceso de trabajo a nivel legal y psicológico, teniendo un abordaje en ambas ramas profesionales consultadas en pro de mi integridad como persona y profesional, esto luego de saber las intenciones de la Federación”.

Los XII Juegos Deportivos Centroamericanos se organizarán por cuarta vez en Guatemala.  La primera ocasión que las justas ocurrieron en ese país fue en 1973.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *