La deportista costarricense, Mikela Castro Bolívar, quien participa en la última fecha del Circuito Nacional de Surf de Panamá en Isla Colón (Bocas del Toro), avanzó a la disputa de la final en la categoría Sub-12 mixta que se realizará mañana 19 de julio.
Ese derecho lo ganó luego de obtener el primer lugar en el heat 1 de la semifinal que se disputó hoy en Sub-12 mixta, fase en la que venció con una calificación de 9 puntos a Juliette Van God (6,63), Oliver Orrego (6,03) y Meir Zebede (5,67).
De acuerdo con la tablista tica las olas en este “punto estuvieron estupendas se prestaban mucho para realizar muy buenas maniobras, pienso que eso me ayudo bastante, aparte he estado entrenando fuerte durante las últimas semanas”.
“Luego de que terminó el Circuito de Costa Rica, en junio pasado, estuve bastante activa con una preparación muy buena, ahora se están viendo los frutos, eso me tiene muy contenta con muchas esperanzas de quedarme con el primer lugar en Panamá”, precisó la niña de 11 años oriunda de Playa Cieneguita (Provincia de Limón), pero residente en Playa Jacó (Provincia de Puntarenas).
Ahora en la final de Sub-12 mixta Castro Bolívar tendrá que competir ante Vito Porras, Juliette Van God y Foster Orrego. En la última edición del Circuito Nacional de Surf de Costa Rica ella sumó tres coronas en las divisiones Sub-16, Sub-14 y Sub-12.
Inicio prometedor
Esmeralda Bolívar, madre de Mikela, resaltó que este tipo “de resultados son muy buenos porque mantienen el optimismo de un atleta al máximo y con esa motivación siempre se busca llegar aún más alto”.
“Fue un arranque muy bueno para que ella poco a poco vaya tomando confianza en los escenarios internacionales, aunque ya antes había surfeado fuera de Costa Rica salir del país siempre representa un nuevo reto que le permite ir probándose ante otros rivales que antes no conocía”, añadió la mamá de la surfista.
Además de la última jornada del Circuito en Panamá Castro Bolívar también participará entre el 19 al 24 de julio la Copa Conquistadores en también en Bocas de Toro donde se organizó una fecha de la Asociación Latinoamericana de Surf (ALAS).
Luego del 30 de julio al 3 de agosto volverá a presentarse en otra jornada del Tour de ALAS en Playa Venao, también en Panamá y; finalmente, del 17 al 23 de noviembre viajará a El Salvador donde concluirá el calendario 2025 de ALAS.