La más reciente actualización de las calificaciones generales del Grand Tour 2025 de la Asociación Latinoamericana de Surf (ALAS) ubica al competidor de Panamá, Agustín Cedeño, como el líder (6 920 puntos) de la categoría Longboard (tabla larga) modalidad en la que compiten 25 rivales de México, Perú, Guatemala, Uruguay, Costa Rica, Puerto Rico, España y Chile, entre otros lugares

De acuerdo con el registro oficial del Grand Tour 2025 en las dos últimas fechas del realizadas en Panamá el local Cedeño sumó 2 990 y 4 000 unidades que lo catapultaron al primer lugar.

Según explicó Cedeño ocupar la primera posición de lo toma como “un premio a las muchas horas de esfuerzo y entrenamiento, pero también representa una señal indiscutible del crecimiento que el surf panameño ha tenido durante los últimos años porque nos hemos presentado en varias competencias con muy buen suceso”.

Por su parte, Bruno Sánchez, Presidente de la Asociación Panameña de Surf (APS), destacó que esta disciplina deportiva “vive un momento extraordinario en el país gracias a la consolidación de proyectos como el recién concluido Circuito Nacional”.

“Esa es una vitrina extraordinaria para ir descubriendo nuevos valores, es la cantera de donde salen los prospectos que nos representarán en las Selecciones Nacionales con excelentes resultados como sucedió con el último Campeonato Panamericano en Guatemala”, resaltó Sánchez.

Los panameños que participaron en los torneos de ALAS realizados hace dos semanas en ese país fueron: Jean Carlos González, Víctor Camarena, José Alex López; Kalani García, Luis Carlos López, Diego Sánchez, Abdul Avilez, Jordan Durham, Chamir Tomas, Enrique Valencia, Enilda “Samanta” Alonso, Andrea Vlieg, Isabella Goodwin, Belén Elizondo, Kely Gasparovic, Lucía Rodríguez, Kira Coral Brady, Anaí Porras, Kalany Camarena, Gabriel Cabrera, Bruno Sánchez Jr., Javier Pariente, Layla Brady, Edwin Pérez y Agustín. Cedeño.

Otros protagonistas

Además de Cedeño en el Gran Tour ALAS 2025 también compiten los panameños quienes ocupan las siguientes posiciones generales del Top 10 y puntos que se detallan a continuación en las respectivas categorías:

  • Shortboard Open:
  • Masculino:

Lugar: 10: Jean Carlos González: 4 680 puntos.

  • Femenino:

10. Kely Gasparovic: 5 930.

  • Shortboard Sub-14:
  • Masculino:

4. Kalany Camarena: 7 105.

  • Femenino:

5. Anaí Porras: 7 360.

  • Shortboard Sub-18:
  • Masculino:
  • Víctor Camarena: 8 070.

Campeones locales

En la última edición del Circuito Nacional de Surf de Panamá 2025 los monarcas fueron:


Open Masculino: José Alexander López.

Open Femenino: Enilda Samanta Alonso.

-Longboard: Agustín Cedeño Vargas.

-Junior Sub-18 Masculino: Víctor Camarena.

-Junior Sub-18 Femenino: Kely Gasparovic.

-Boys Sub-16: Víctor Camarena.

-Girls Sub-16: Kely Gasparovic.

-Sub-14 masculino: Kalany Camarena.

-Sub-14 femenino: Anaí Porras.

-Sub-12: Oliver Orrego.

-Bodyboard: Edwin Núñez.

-Master Mixto: Jon Hanna.

-SUP Surf: Edonays Caballero.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *