Por Hernán Imhoff, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo.

Estamos a pocos días de que inicie la campaña política para elegir al próximo presidente de la República y a los Diputados de la Asamblea Legislativa en el marco del ejercicio democrático que vivimos cada cuatro años.

La convocatoria a los comicios representa una oportunidad invaluable para que los aspirantes a Zapote y a Cuesta de Moras expongan con claridad cuáles son las acciones concretas que planean implementar en caso de resultar ganadores.

Desde las comunidades debemos exigir a los candidatos respuestas claras sobre cómo piensan llevar a cabo políticas públicas específicas de manera que la ciudadanía pueda conocer de antemano a qué atenerse.

En el ámbito turístico es indispensable que se pronuncien —con datos en mano— sobre temas como: la apertura a nuevos mercados internacionales para diversificar la demanda, la capacitación del recurso humano, la modernización de rutas terrestres y terminales aéreas e incluso la política cambiaria, que ha revaluado la moneda local en un 30 por ciento colocándonos en desventaja frente a otros destinos. Estos son solo algunos de los puntos que deben aclararse para un voto informado.

La industria turística genera miles de empleos a lo largo del país, especialmente en las zonas costeras rurales donde urge mejorar de forma significativa los indicadores socioeconómicos y; con ello, incrementar la calidad de vida de nuestros compatriotas.

Por eso hoy más que nunca la conducción política del país requiere líderes con una hoja de ruta bien definida que incluya métricas claras de desempeño. Necesitamos menos discursos bonitos y más propuestas concretas que realmente se traduzcan en progreso.

La democracia no se limita al acto de votar y luego desentenderse. Un ciudadano responsable debe acompañar su apoyo con un ejercicio permanente de rendición de cuentas, exigiendo explicaciones a quienes ocupan cargos de elección popular. No olvidemos que estos son funcionarios temporales cuyo poder se termina cuando el pueblo, de manera soberana, decide reemplazarlos.

Aprovechemos la próxima campaña política para exigirle a los candidatos el ABC de su “receta” para fortalecer un sector tan vital como el turismo, actividad que merece la máxima atención por el bienestar de miles de familias costarricenses.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *