El entrenador profesional nacido en Costa Rica, Diego Naranjo, está al frente de la Selección de Panamá que competirá en los Juegos Mundiales organizados por la Asociación Internacional de Surf (WSG-ISA, siglas en inglés) participación que lo convertirán en el técnico centroamericano con la mayor cantidad de presentaciones (15) en eventos de este tipo.
La edición 2025 de los Juegos Mundiales de Surf se llevará a cabo del 5 al 14 de septiembre en Playas La Bocana y el Sunzal en El Salvador donde el entrenador costarricense cumplirá su décimo cuarta edición en un torneo WSG-ISA.
Durante una trayectoria de 17 años como coach profesional en el deporte de las olas Naranjo -vecino de Playa Jacó, cantón de Garabito, provincia de Puntarenas– ha estado al frente de equipos nacionales en Costa Rica, Venezuela, Rusia, Nicaragua y ahora Panamá.
En el pasado Naranjo estuvo al frente de las siguientes 14 representaciones patrias en torneos de WSG-ISA en:
-Selección: Panamá: Juegos Panamericanos. Sede y fecha: Lima, Peru: 2024.
-Selección: Costa Rica. Sede y fecha: Puerto Rico: 2024.
-Selección: Costa Rica: Juegos Panamericanos. Sede y fecha: Chile, 2023.
-Selección: Costa Rica. Sede y fecha: El Salvador, 2023.
-Selección: Costa Rica. Sede y fecha: Estados Unidos, California, 2022.
-Selección: Costa Rica: Campeonato Mundial Junior. Sede y fecha: El Salvador, 2022.
-Selección: Costa Rica: Juegos Panamericanos. Sede y fecha: Panamá, 2022-2023.
-Selección: Nicaragua. Sede y fecha: El Salvador, 2021
-Selección: Rusia. Sede y fecha: Francia, 2017
-Selección: Russia. Sede y fecha: Costa Rica, 2016
-Selección: Venezuela: Campeonato Mundial Master. Sede y fecha: Nicaragua, 2013.
-Selección: Venezuela: Campeonato Mundial Junior. Sede y fecha: Panamá, 2012.
-Selección: Costa Rica: Campeonato Mundial Junior. Sede y fecha: Perú, 2011
–Selección: Costa Rica: Campeonato Mundial Junior. Sede y fecha: Francia, 2008
Próximo desafío
Naranjo indicó que empezará una nueva aventura mundial en El Salvador con la “esperanza de que Panamá ratifique una vez más que tiene un proceso de crecimiento en este deporte como sucedió en los últimos Juegos Panamericanos en Guatemala donde por primera vez conseguimos una medalla de oro en Bodyboard”.
“Estuve compitiendo profesionalmente durante 20 años después de esto me nació el deseo de retribuir al deporte que me apasiona a través de un papel como entrenador y ayudar a desarrollar atletas hacia el alto rendimiento. Mis habilidades y conocimientos en entrenamiento y gestión de proyectos me dan el equilibrio adecuado tanto dentro como fuera del agua y mi conocimiento de la industria del surf me dan una visión invaluable de lo que se necesita para triunfar”, declaró Naranjo.
La edición 2025 de los WSG-ISA en el Departamento salvadoreño de La Libertad reunirá a unos 500 atletas de más de 60 países.