El deportista de Panamá, Jean Carlos González, avanzó hoy a la tercera ronda de los Juegos Mundiales de Surf (WSG, en inglés) que actualmente se disputan en El Salvador (Departamento de La Libertad) con la presencia de casi 300 competidores de 16 países.
En el heat 1 de la segunda ronda -en Playa El Sunzal– González ocupó la segunda posición con 12,2 puntos. La primera casilla de esa salida le correspondió al peruano Alonso Correa (14,37), en tercer lugar el italiano, Khalil Da Silva (10,47) y de último, Logan Nicol de Gran Bretaña (7,6)
González, de 29 años de edad y subcampeón mundial de los WSG -que organiza la Asociación Internacional de Surfing (ISA, siglas en inglés)- en la edición 2013 que se llevó a cabo en Santa Catalina (Panamá) manifestó que estuvo “muy concentrado para sumar un resultado que le permitiera seguir en pie para las siguientes fases”.
“Por dicha fue una estrategia exitosa porque a este nivel donde solamente vienen los mejores del planeta un descuido lo puede dejar a uno fuera de la competencia, pienso que tanto yo en lo personal, como el resto del grupo, nos sentimos muy
Bien apoyados por el cuerpo técnico y ahora solo queda llevar el evento heat por heat y esforzándonos al máximo” relató González.
Ahora durante la ronda 3 (heat 1) González competirá contra los ecuatorianos Maximiliano Sáenz y Bruce Burgos, así como el uruguayo, Martín Ottado.
Mientras tanto, Kai Gale Grani -también de Panamá- se presentó en Playa La Bocana donde avanzó a la ronda 2 luego de competir en el heat 45 de la primera etapa donde obtuvo 11,36 puntos, mientras que el español Rubén Vitoria (12,76) acabó de primero. Ahora Gale Grani surfeará en la siguiente etapa (heat 24) ante Alex Suárez (Ecuador), Lucca Mesinas (Perú) y Ahiril Anwart de Indonesia.
Por su parte, Enilda Alonso deberá enfrentarse contra Mikela Castro (Costa Rica), Yolanda Sequeira (Portugal) y Zoie Ziets (Países Bajos) en la ronda 2 de mujeres.
Respaldo profesional
El entrenador de la Selección de Panamá, Diego Naranjo, señaló que González y Gale Grani hicieron un “excelente heat donde tuvo muy buena sumatoria demostrando un surfing con muy alto nivel”.
“Todo el equipo se mantiene aún vigente en la competencia con oportunidades de seguir avanzando ya sea en la llave principal o por el repechaje. Todo el grupo está muy unido, a El Salvador trajimos un equipo interdisciplinario que incluye un psicólogo deportivo y fisioterapeuta, entre otros, estamos dándole herramientas a los chicos para que tengan las facilidades como de Primer Mundo. Todas las noches hay un análisis de la jornada con un enfoque integral adecuado para un grupo de atletas que debe competir al máximo nivel”, precisó Naranjo.
La delegación nacional de surfistas de Panamá en los WSG 2025 -del 5 al 14 de septiembre– está formada por Jean Carlos González, Teo Gale Grani, Kai Gale Grani, Enilda “Samanta” Alonso, Isabella Goodwin y Evelyn Chavez.
Después de dos días de competencia en Playas El Sunzal y La Bocana, Teo Gale Grani y Evelyn Chávez, aún permanecerán en acción en la fase de repechaje.