
Por Jorge Esquivel Guevara
El sol del 15 de setiembre le dio un brillo especial al cantón de Grecia en el día de celebración de la independencia de Centroamérica, sometida hasta 1821 al reino español y fue precisamente para el 14 y 15 de septiembre de ese mismo año cuando en los ayuntamientos de la provincia comenzaron a escucharse los gritos de independencia, para ese entonces Cartago constituía uno de esos ayuntamientos y fue el 29 de octubre del mismo año cuando se recibió formalmente el acta de independencia.
Sin embargo la celebración se realiza de forma mancomunada el 15 de septiembre, pero desde el 14 se inicia la fiesta cívica con el recorrido de la antorcha, iniciativa que nació en el año 1964 impulsada por el profesor costarricense Alfredo Cruz Bolaños.
En Grecia las calles se tiñeron desde muy temprano de blanco, azul y rojo y es que niños, jóvenes y adultos lucieron los mejores atuendos en una fecha considerada una verdadera fiesta nacional y en la que Grecia luce como invitada.
Un desfile encabezado por los entes institucionales MEP, municipalidad, bomberos, cruz roja entre otros marcaron el paso de la celebración que recorrió cerca de un km, no faltaron las notas patrióticas entonadas por las diferentes bandas que a lo largo del trayecto hicieron gala de un buen menú en su repertorio.
El alcalde municipal, Donald Quesada, dijo que es de gran satisfacción haber nacido en Costa Rica en donde la educación es para los jóvenes es un complemento infaltable, agregó que en el caso de Grecia, se vive un momento coyuntural y en el que se construye un futuro prometedor para las futuras generaciones.

Por su parte, Catalina Porras supervisora escolar del circuito 10 de Grecia, señaló que es muy emotivo ver la respuesta de los estudiantes, profesores y padres de familia que se sumaron a la celebración, indicó que en el MEP fueron muchos días de preparación previos a las fechas patrias y agradeció el apoyo de la Municipalidad de Grecia.
La jornada patria en Grecia dejó en claro que más allá de un desfile o de un acto protocolario, la independencia sigue viva en el espíritu de cada ciudadano. Entre el colorido de las banderas, el entusiasmo de los jóvenes y el compromiso de las autoridades, se reafirmó que la libertad conquistada en 1821 continúa siendo un legado que inspira unidad, esperanza y responsabilidad para construir un mejor futuro.
