La edición 2025 del evento de ciclismo de montaña La Ruta de Luis reunió a 19 participantes que recorrieron 350 kilómetros durante tres días de una iniciativa deportiva que este año llegó a la quinta edición.

La salida del grupo -denominado Los Zanates– se produjo en el Barrio Los Angeles de Nicoya frente al Ciclo Aro para llegar a comunidades de Santa Cruz bordeando la costa en zonas como Playa Lagarto. Posteriormente, arribó a Hojancha, Nandayure y Santa Teresa de Cóbano para regresar al mismo punto de partida.

De acuerdo con el Gerente de Ciclo Aro, Wilber Martínez, el proyecto de La Ruta de Luis nació como un homenaje al nicoyano, Luis Chavarría Obregón, un apasionado de esta modalidad del deporte de los pedales.

“Este es un evento que se ha venido consolidando porque la primera vez que se hizo fue en el año 2000; es decir, ya lleva cinco años, calculamos que en este tiempo han participado más de 100 personas”, señaló Martínez.

La Ruta de Luis se inició y finalizó en Ciclo Aro en el barrio Los Angeles de Nicoya

La caravana pasó por sitios de gran belleza escénica de la geografía costera de Guanacaste como el Refugio Nacional de Vida Silvestre Ostional, las Playas: Lagarto, Nosara, Sámara, Carrillo y Santa Teresa en la Península de Nicoya, entre otros lugares.

“Cada versión se hace el día de cumpleaños de Luis para destacar su amor por este deporte; además, se pensó organizar un espacio que le permita a los participantes conocer las bellezas naturales de la provincia como una forma de promover el deporte y el turismo nacional”, relató el Gerente de Ciclo Aro.

El recorrido de La Ruta de Luis 2025 se llevó a cabo el 26, 27 y 28 de septiembre. El grupo Los Zanates está formado por ciclistas de lugares como: Nicoya, Esparza, Liberia, Sardinal y La Fortuna de San Carlos, entre otros sitios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *