El Regidor Independiente de la Municipalidad de Puntarenas, Gerardo Zúñiga, le solicitó a la Alcaldía, al Concejo y a la Auditoría Interna de ese gobierno local investigar las condiciones en que se entregó en manos del Instituto Costarricense de Turismo la administración del Muelle Turístico en esa ciudad del Pacífico Central.
La acción de traspaso de la administración del Muelle fue autorizada por el Concejo Municipal el 2 de diciembre de 2022 en sesión extraordinaria número 228. No obstante, ya en agosto del 2020 el ICT había concretado una alianza con la Cámara de Turismo de Puntarenas (CATUP) entregando el Muelle en manos de esa organización privada.
En una nota enviada al Concejo Municipal el 17 de noviembre el Regidor Zúñiga realizó una denuncia de ilegitimidad considerando la “no validez jurídica del Contrato Permiso de Uso de Suelo G-1501-2020, firmado entre el ICT y la Asociación Cámara de Turismo de Puntarenas (CATUP), el día 5 de agosto del 2020, o sea 1 año y 4 meses antes, del acto del 2 de diciembre del 2022, donde el Consejo Municipal de ese momento, autorizó ceder la administración del inmueble Muelle Turístico, al ICT”.
Zúñiga -abogado de profesión- estimaba que el ICT no estaba avalado para “firmar el permiso de uso de suelo, por no haber estado autorizado, ni refrendado, ni aprobado, la administración del Inmueble Municipal denominado Muelle Turístico, por el único ente autorizado jurídicamente para hacerlo, el cual es el Concejo Municipal de Puntarenas, con lo cual es ilícito el acto del permiso del uso de suelo”.
El traspaso de administración del ICT a CATUP se realizó sin límite de fecha de conclusión y; además, tampoco estableció pago alguno por el uso del Muelle que se ubica 400 metros al este de la Terminal de Ferries de Puntarenas instalaciones que se utilizan para actividades de cabotaje turístico.