Por Hernán Imhoff, Presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Tamarindo.

Hace unos días, el Instituto Costarricense de Turismo (ICT) invitó a varios líderes del sector a la presentación de los resultados del Índice de Progreso Social (IPS) 2024, basado en datos de los 33 Centros de Desarrollo Turístico (CDT) del país.

El IPS promedio general en los destinos turísticos alcanzó 72,57 puntos en 2024, con un aumento de 0,84 puntos respecto a la medición anterior (2017-2019). Este avance refleja mejoras en las dimensiones evaluadas: necesidades básicas, fundamentos del bienestar y oportunidades. En total, 15 CDT incrementaron su IPS en más de un punto, demostrando resiliencia y progreso tras la pandemia, alcanzando en su mayoría niveles de medio y alto.

Ocho CDT tuvieron variaciones menores a un punto, mientras que nueve presentaron diferencias mínimas, según los datos iniciales. Estas cifras subrayan el impacto positivo del turismo en las comunidades rurales y urbanas del país, integradas en cadenas productivas que abarcan desde bienes raíces hasta restaurantes, hoteles y empresas de alquiler de autos.

En el caso de Playa Tamarindo y, en general Guanacaste, el turismo se ha consolidado como el principal motor de empleo y bienestar para miles de familias, ya sea mediante trabajos directos en empresas del sector o como proveedoras de bienes y servicios para este segmento de la economía local.

El IPS debe servir como una herramienta clave para tomar decisiones que consoliden este crecimiento mediante acciones concretas. Estas deben fomentar la aparición de Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES), fortaleciendo el vínculo con diversos sectores productivos cantonales.

La investigación del ICT es una guía invaluable para mantener el turismo como uno de los principales motores del Producto Interno Bruto costarricense, atrayendo a más visitantes nacionales y extranjeros que valoren las bellezas naturales del país.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *