El Concejo Municipal de Santa Cruz denegó -en una votación unánime de siete regidores- el permiso de patente provisional para venta de licores en el Festival de Música Electrónica BPM que se planea realizar del 8 al 12 de enero en la comunidad de Playa Avellana de Santa Cruz, Guanacaste.
Durante la sesión del pasado 23 de diciembre el Concejo Municipal recibió la solicitud formal de parte de los organizadores de ese evento de música electrónica solicitando la autorización para expender bebidas alcohólicas durante los cinco días que dura el Festival.
Hace una semana el Ministerio de Seguridad Pública (MSP) ya había rechazado el Plan de Seguridad del evento; de modo que la negativa de los regidores, se constituye en el segundo fracaso con apenas unos pocos días de diferencia.
Los siete regidores de Santa Cruz que forman el Concejo Municipal votaron en contra de la petición de la patente provisional debido a la “falta de requisitos” según fue acordado durante el capítulo de Lectura y Resolución de Correspondencia de la reunión ordinaria del pasado 23 de diciembre.
Junto con el rechazo de la patente provisionales de licores en esa misma sesión los Regidores conocieron una carta firmada por vecinos de Playa Avellana quienes manifestaron su oposición al Festival de Música Electrónica BPM debido, entre otras razones, al ruido excesivo hasta horas de la madrugada, actos de violencia, inseguridad y congestionamiento vehicular, entre algunos inconvenientes. La nota de los vecinos se trasladó al Ministerio de Salud y al MSP.
Organización en problemas
El rechazo del Plan de Seguridad del Festival BPM 2025 fue confirmado por, Larson Alemán, SubDirector de la Fuerza Pública en Guanacaste.
La negativa del MSP se produjo porque durante las mismas fechas del Festival BPM de enero próximo también se organizaron las Fiestas Típicas Nacionales de Santa Cruz 2025 en honor al Santo Cristo de Esquipulas; además, habrá otras celebraciones en Palmares, Carrillo de Alajuela y Carrillo de Guanacaste, actividades que imposibilitan el traslado de efectivos policiales a Playa Avellana debido a la escasez de personal.
En agosto pasado las asociaciones de desarrollo de Playa Avellana y organizaciones del sector turismo de esa localidad ya habían entregado un documento ante el Concejo Municipal de Santa Cruz manifestando una oposición rotunda al Festival de Música BPM debido a que en pasadas ediciones durante los dias del evento se produjeron graves incidentes.
Carlos Barrenechea, Regidor de Santa Cruz, indicó que los organizadores debían entregar dos formularios solicitando la patente provisional de licores, uno de ellos ante la correspondiente oficina de la Municipalidad y el otro ante el Concejo Municipal.
“En segundo de los casos el documento venía con información incompleta y; por eso, se les negó el aval”, afirmó Barrenechea.
Los 183 firmantes de la queja enviado en agosto indicaron que durante la edición 2024 del BPM el MSP recibió 149 reportes de hechos como tenencia y consumo de drogas (123), ocho registros por violencia contra las mujeres y tres por delitos contra la vida.