La Municipalidad de Nicoya designó tres mariscales para ese evento que se llevará a cabo el 8 de diciembre, a partir de las 5:30 p.m., en las principales calles del centro de esa ciudad.
El evento rendirá homenaje al paranadador, Jesús Flores, a la Banda Municipal y al equipo de jugadoras de futbol de ese cantón que ascendió a la Primera Categoría según acordó el Concejo de Regidores.
Según explicó Carlos Armando Martínez, Alcalde de Nicoya, en la edición 2024 del Festival de la Luz se designaron a tres mariscales -uno individual y dos colectivos- para reconocer el trabajo de los deportistas y quienes promueven el arte musical “poniendo en alto el nombre del cantón tanto en la provincial como en el resto de país e incluso en el plano internacional”.
“Tanto Jesús, como los integrantes de la Banda Municipal y las chicas del futbol, han puesto el nombre de Nicoya en las vitrinas del éxito con muchas medallas y primeros lugares en competencias locales y fuera del país, quienes integran la Banda atraen las miradas del público por la calidad de las interpretaciones y la belleza de los vestuarios. Este homenaje es sumamente justo para las nuevas generaciones de nuestro cantón”, explicó Martínez.
Muchas preseas
El paraatleta, Jesús Flores, quien practica la natación y reside en Nambí de Nicoya, ha tenido un año lleno de triunfos en las piscinas de ese cantón y de Asunción, Paraguay, en pruebas durante las que cosechó siete medallas en el 2024.
Durante la pasada edición de los Juegos Deportivos Nacionales de Guanacaste se quedó con cuatro preseas de oro rendimiento que lo hizo acreedor del Premio Alfredo Cruz Bolaños que otorga el Instituto Costarricense del Deporte y la Recreación.
“Soy consciente de que me esforcé mucho para dar lo mejor de mí en cada una de las pruebas. Estoy bastante contento con la forma como voy a terminar el 2024 siempre pensando en mejorar aún más el rendimiento en el 2025 con las oportunidades que se nos puedan presentar”, explicó Flores.
Además, de subir al podio en justas costarricenses Flores -de 25 años de edad- se apoderó de tres preseas de plata en la edición 2024 de las Olimpiadas Especiales que está vez se llevaron a cabo en la capital guaraní en SudAmérica. En el plano internacional el nicoyano ha sumado 13 medallas durante competencias realizadas en países como Nicaragua, El Salvador, Emiratos Árabes Unidos y ahora en Paraguay.
Mujeres de poder
Carlos Toruño, entrenador de la Asociación Deportiva Chorotega de Futbol Femenino, indicó que las nicoyanas vencieron en setiembre pasado a Coronado de San José con un marcador global de, 3 a 1, para ganar el torneo de la Segunda División sellando el boleto a la máxima categoría.
“Para nosotros es una gran motivación que se reconozca el esfuerzo de las muchachas por parte de la Municipalidad. Ellas realizaron un enorme trabajo a lo largo de la temporada para poner en alto el nombre de Nicoya”, relató Toruño.
En la trayectoria de éxitos la Asociación ha logrado sumar un segundo lugar en la categoría Sub-13 en el 2017 y cetros en las divisiones Sub-15, Sub-17, Tercera División y la Segunda División.
“Ahora mismo tenemos 27 muchachas que nos van a representar en la máxima categoría que estamos seguros nos darán muchos triunfos. En todos los grupos hay aproximado de 66 futbolistas”, afirmó Toruño.
Talento de sobra
La Banda Municipal de Nicoya está formada por unos 200 integrantes tanto de ese cantón como de Hojancha, Nandayure, Santa Cruz e incluso de San José formando un grupo que han logrado consolidar un proyecto cultural que siempre destaca por la calidad de sus interpretaciones y lo llamativo de sus vestuarios.
Jorge Guevara, Director de la Banda Municipal, indicó que se presentarán en el próximo Festival de la Luz en San José.
“Vamos a ser la única Banda de Guanacaste que se presentará en la capital. Ya hemos estado en ese evento unas 8 ó 9 veces. La gente siempre nos aplaude mucha al escuchar la calidad musical de los jóvenes y la calidad de los trajes que llevamos resaltando la cultura de la provincia”, precisó Guevara.
El Director señaló que en el futuro se han fijado como meta lograr presentaciones fuera del país para que el mundo que en “Guanacaste tiene talento de sobra”.