La Sala Constitucional otorgó luz verde para el trámite de un recurso de amparo en contra de la Autoridad Reguladora de los Servicios Públicos (ARESEP) y el Consejo de Transporte Público (CTP) debido al incremento de la tarifa de buses entre Bolsón de Santa Cruz y San José.
El recurso legal fue interpuesto por Renier Canales, Presidente de la Asociación para la Defensa de los Usuarios de los Servicios Públicos, el pasado 9 de diciembre de acuerdo con el expediente N° 24-032661-0007-CO.
Según ese documento la ruta regular 1501 comprende las comunidades santacruceñas de Bolsón, Ortega y Santa Bárbara; además, las nicoyanas de San Antonio, Corralillo y Quebrada Honda que tiene una tarifa de ¢1 000 colones por pasajero tal como aparece en la página web de la ARESEP donde; además, se indica que la tarifa para los adultos mayores es de ¢750 colones.
Canales señala que “de manera inexplicable de repente desapareció el código de la ruta 1501, el cual fue eliminado y esa ruta fue fusionada con la ruta 1502, que cubre el servicio San José- Santa Cruz y viceversa, operada por la empresa Transporte Inteligente de Guanacaste (TIG) sin realizar una consulta o audiencia a las comunidades afectadas”,
El Presidente de la Asociación añadió que TIG publicó en las redes sociales que iniciaría la operación de la ruta 1501 con la misma tarifa de ¢1 000; sin embargo, posteriormente realizó gestiones ante la Intendencia de Transportes de la ARESEP para que le fuera autorizado el mismo precio del boleto para la ruta 1502, que es de ¢6 860 colones.
“De esta manera se saltó toda la normativa regulatoria y los derechos de los usuarios a participar en una audiencia pública cuando se produce una solicitud de aumento tarifario. Explica (Canales) que compró un tiquete tarifario el 7 de noviembre de 2024, por el cual la empresa TIG cobra, de manera ilegal y desproporcionada, ¢6 860 colones, mientras en la página web de la ARESEP, consta que la tarifa es de ¢1 000 colones”, reza documento en el expediente de la Sala.
TIG se defiende
En un comunicado de prensa la vocera de TIG, Faridi Alfaro, señaló en octubre pasado que “para nuestra empresa es un gusto poder ampliar nuestra oferta de un servicio serio, de calidad y basado en la visión de ofrecerle al usuario la mejor experiencia de viaje. Estamos seguros de que los residentes de Bolsón y de todas las comunidades que cubre la nueva ruta, van a experimentar un gran cambio a la hora de trasladarse con nosotros”.
La representante de la compañía añadió que TIG asumió la ruta Bolsón-San José con dos autobuses cero kilómetros y aire acondicionado, además, todas “las condiciones de comodidad, seguridad y puntualidad que ya los usuarios de la firma conocen”.
En el boletín Alfaro destacó que ingresarían a operar en el trayecto 1501 recorrido con la misma “tarifa con que funcionó el operador saliente”; es decir, ¢ 1 000, pero aún antes de iniciar la compañía gestionó el incremento a ¢6 860 aduciendo como argumento principal la fusión de las rutas proceso autorizado por el CTP.