La presión -jurídica y social- de dirigentes comunales del barrio El Carmen de Puntarenas logró que la Sala Constitucional fallara de manera positiva un recurso de amparo en contra de la Municipalidad de ese cantón que había entregado en manos privadas la plaza pública de Monserrat utilizada durante muchos años por niños y jóvenes como un espacio para la recreación y el deporte.
El pasado 13 de diciembre cinco vecinos de esa localidad entablaron el amparo que se tramitó en el expediente n. 24-030541-0007-CO indicando que la anterior administración (2020-2024) del gobierno local encabezado por alcalde de entonces, Wilber Madriz, “cerró con llave los portones de acceso a la Plaza” y; posteriormente, cedió el lugar a la Liga de Futbol Playa.
De acuerdo con el “por tanto” de la sentencia de Sala ese tribunal ordenó a “Randall Alexis Chavarría Matarrita, en su condición de Alcalde de Puntarenas, o a quienes en sus lugares ocupen dichos cargos, que giren las órdenes pertinentes y lleven a cabo todas las actuaciones que estén dentro del ámbito de su competencia para que, de manera inmediata, elimine los obstáculos que impiden el libre acceso a la cancha de fútbol de Barrio El Carmen, cancha Montserrat, en Puntarenas”.
El regidor independiente de Puntarenas, Gerardo Zúñiga, indicó que “celebra con entusiasmo el veredicto de la Sala, personalmente tuve el honor de asesorar legalmente a la Asociación de Desarrollo de Barrio El Carmen en cuanto a este tema”.
“Para la comunidad era muy importante que ese lugar volviera a su estado inicial como una plaza de deporte y no como se hizo en la pasada administración donde ese lugar prácticamente se privatizó. Eso tenía muy incómodos a todos los vecinos, ahora como Regidor y abogado voy a estar vigilante para que la ejecutoria de esa sentencia se cumpla en todos sus extremos”, destacó Zúñiga.
El fallo de la Sala asegura que esa disposición se tomó para asegurar a los vecinos de la localidad, incluyendo niños, niñas, adultos mayores, personas con discapacidad, y demás personas interesadas, el uso y disfrute libre de las instalaciones deportivas.