La Policía Municipal de Santa Cruz envió un equipo de oficiales a la finca donde se llevaría a cabo el Festival de Música Electrónica BPM 2025 del 8 al 12 de enero en Playa Avellana en ese cantón de Guanacaste.
El equipo de efectivos del gobierno local de Santa Cruz verificará in situ si la producción del evento cuenta con los debidos permisos para el montaje de estructuras que se inició el 28 de diciembre.
Durante la sesión del pasado 23 de diciembre el Concejo Municipal rechazó la aprobación de la patente provisional de licores al BPM 2025; además, el Ministerio de Seguridad Pública denegó el visto bueno al Plan de Vigilancia presentado por los organizadores.
Manuela Fallas, Encargada de Oficialía de la Policía Municipal de Santa Cruz, confirmó la ida a Playa Avellana para revisar la documentación del evento debido a múltiples llamadas de vecinos reportando el ingreso de camiones y estructuras metálicas en la propiedad para montar las tarimas y otras estructuras del encuentro.
“Los vecinos han ingresado denuncias al respecto. Los compañeros andan en la zona, ellos iban a pasar a verificar los permisos, también en este caso Fuerza Pública puede actuar. Hoy (29 de diciembre), lo vecinos no han llamado, veo que en internet siguen vendiendo los tickets. Puedo asegurar que para el día de mañana (30 de diciembre) ya esté la inspección”, expresó Fallas.
Un grupo de vecinos, miembros de asociaciones de desarrollo y organizaciones del sector turismo de Playa Avellana, anunció que acudirán a la sesión del Concejo Municipal de Santa Cruz del 30 de diciembre (6 p.m.) para manifestar su oposición al BPM 2025 en esa localidad debido a perjuicios como: contaminación sónica hasta altas horas de la madrugada, inseguridad ciudadana, congestionamiento vehicular y generación de basura, entre otros impactos negativos.
De acuerdo con una información de la Agencia de Noticias INFOBAE el BPM 2017 que se llevó a cabo en Playa del Carmen, México, dejó como saldo cinco muertos y 15 heridos producto de una balacera.