La Contraloría General de la República (CGR) denegó la aprobación del presupuesto ordinario de la Municipalidad de Santa Cruz del 2025 por un monto de ¢16 585,7 millones; entre otras razones, porque el plan de gastos incluía 125 plazas nuevas sin el debido sustento técnico.

El 16 de diciembre, mediante el Oficio 2024 DFOE-LOC-1879, la CGR comunicó la decisión a la Alcaldía y el Concejo Municipal del cantón guanacasteco.

La improbación presupuestaria se fundamentó en las atribuciones conferidas a la CGR de acuerdo con lo establecido en los artículos 184 de la Constitución Política de la República de Costa Rica y 18 de la Ley Orgánica de la Contraloría (n.° 7428), así como el 106 del Código Municipal, n.° 7794.

“Improbar el contenido presupuestario incluido en la partida de “Remuneraciones” para las plazas incorporadas en el presupuesto inicial 2025, del Gobierno Local, por cuanto la viabilidad financiera aportada, no incluye los elementos necesarios para determinar la sostenibilidad de las 4 obligaciones financieras producto de la reestructuración organizacional propuesta por esa Municipalidad de Santa Cruz”, destaca el ente Contralor.

En la actualidad la Municipalidad de Santa Cruz tiene una planilla de 370 funcionarios, pero el Presupuesto 2025 incluía 125 plazas adicionales. Además, de esta última cifra 83 iban a pasar de servicios especiales a funciones normales con un costo adicional de ¢1 300 millones en el rubro de remuneraciones.

“En razón de la ausencia del fundamento técnico requerido, la Contraloría General se ve en la imposibilidad de aprobar las remuneraciones propuestas por ese Gobierno Local. En consecuencia, al improbarse el contenido presupuestario para financiar los gastos en los salarios propuestos, se incumple el principio de universalidad e integridad del presupuesto, el cual establece que el presupuesto deberá incorporar todos los gastos que se originen en la actividad financiera de la institución, por su importe íntegro”, indica el documento firmado por las funcionarias de la CGR, Vivian Garbanzo (Gerente de Area) y María José Láscarez (Fiscalizadora Asociada).

En vista de la decisión de la Contraloría el próximo año la Municipalidad de Santa Cruz deberá operar con el mismo presupuesto del 2024 de uno poco más de ¢16 mil millones sin posibilidades de crecimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *